- Seguir impulsando el TRABAJO COLABORATIVO Y LA TOMA DE DECISIONES CONJUNTAS DEL PROFESORADO, procurando la integración de las distintas experiencias y líneas de actuación, fomentando la cohesión del centro la vez que revisamos y adecuamos los documentos oficiales del centro.
- Desarrollar en el alumnado la capacidad que le permita aprender a CONOCER, RESPETAR Y VALORAR EL PATRIMONIO NATURAL, ARTÍSTICO Y CULTURAL DE CASTILLA Y LEÓN.
- Impartir una enseñanza de calidad ofreciendo a nuestro alumnado una FORMACIÓN EN VALORES DEMOCRÁTICOS, fomentando el sentido de la responsabilidad hacia el cumplimiento de las normas de convivencia y respeto por los DERECHOS HUMANOS, garantizando la CONVIVENCIA ENTRE IGUALES Y LA MEDIACIÓN EN LA RESOLUCIÓN DE impulsando el cumplimiento de las normas.
- Tener presente nuestro PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD que permita identificar nivel educativo para atender y dar respuesta a las diferencias individuales de nuestros alumnos/as.
- Fomentar la coordinación y el trabajo en equipo del profesorado de la SECCIÓN BILINGÜE impulsando el proyecto de autonomía potenciando la expresión oral de los aprendizajes en lengua inglesa y desde las diferentes áreas del currículo
- Crear compromisos hacia el desarrollo integral de todas las capacidades de nuestro alumnado, afianzando la adquisición de las COMPETENCIAS ESPECÍFICAS, CLAVE Y SABERES BÁSICOS, que le permitirán la incorporación a la vida adulta de manera satisfactoria.
- UTILIZAR y MANEJAR LAS TIC en nuestra tarea diaria, incorporando estas herramientas de aprendizaje en el aula y en la comunidad educativa, a la vez que controlamos su uso interiorizando ventajas y riesgos de internet.
- Poner en marcha iniciativas que fomenten COMUNICACIÓN, PARTICIPACIÓN y COORDINACIÓN con las familias, que nos permitan establecer una línea común “familia-escuela-tutor/a”.
- Potenciar LA LECTOESCRITURA, LA COMPRENSIÓN LECTORA, LA EXPRESIÓN ORAL como principios fundamentales de la comunicación y el aprendizaje, incorporando programas de éxito escolar, forjando hábitos de estudio y lector.
- COLABORAR CON EL AMPA Y OTRAS INSTITUCIONES que participan en la organización de actividades complementarias y extraescolares, fomentando la convivencia escolar y ayudando a la formación de nuestro alumnado.
|